emprendedor ecuatoriano Ejemplo de superación
Eugenio Fernández propietario de "Corporación Fernández"
el espíritu emprendedor de fernández fue quien lo ayudo hacer de lo que era una tercena de carne, ahora "corporación fernández"
Autor: Carlos León
Guayaquil, 19 de octubre del 2013
Con una
mesa de madera, una tabla de picar y una pierna de res fiada, comenzó lo
que es hoy “Corporación Fernández”, antes
conocida como Avícola Fernández. Así empezó Eugenio Fernández (43 años),
propietario y fundador de la empresa, quien después de haber concluido la
secundaria, a la edad de 19 años, viajó desde Quevedo hasta Guayaquil para
iniciar su negocio en la ciudadela Bellavista.
¿Cómo surgió la idea de
crear esta empresa?
La idea surgió cuando Fernández acudió donde un amigo que trabajaba en un
camal, quien le enseñó a limpiar, filetear y todos los procesos pertinentes
para la venta de carne. Después de un año de haber laborado en su
tercena, la cual le generaba ganancias
de 125 millones de sucres al año, este
emprendedor alquiló un local en la calle Pedro Pablo Gómez. Y a pesar de
situarse en un sector donde había mucha competencia, se convirtió en uno de los puestos más
concurridos del lugar; Lo que hacía la diferencia en este pequeño negocio era, según el empresario, la iniciativa y la innovación
en la forma de vender los productos que ofrecía, la colocación de las vitrinas.
¿Cómo
creció?
Fernández fue descubriendo que le
apasionaba la producción y comercialización de productos cárnicos. Y es ahí que
decide alquilar un local para iniciar
sus operaciones en Guayaquil en las calles Pedro Pablo Gómez y los Ríos. En
consecuencia, sintió la necesidad de expandir sus operaciones y en 1995 realizó
un préstamo al Banco Continental. Fueron 300 millones de sucres con los que
compró un local en ese mismo sector. El negocio empezó a crecer y pasó a
alquilar varios locales. Hoy tiene granjas propias y un complejo con cuatro
camales.
¿Qué
la hizo crecer?
En el 2000, Fernández viajó a Costa Rica para asistir a
seminarios y capacitaciones, ya que sentía la necesidad de instruirse
para levantar su propia empresa. Un año después decidió incursionar en la
producción de pollos. “Cuando tienes un negocio y este crece, con el tiempo ves qué es lo que
más demanda el mercado y que necesitas producir para tener el
control”, indica el empresario.
La constancia, el trabajo mancomunado, la iniciativa, la innovación, la colación de sus vitrinas, el escuchar al cliente a diario, además de creer y confiar en el país, han sido sus estrategias para hacer de esa
pequeña tercena, una corporación.
¿Cuáles fueron las
decisiones claves que tomaron sus gerentes en las diferentes áreas?
La clave para que este emprendimiento
ecuatoriano llegue a lo que es hoy, según su propietario, fue perder el miedo tomando decisiones y
siendo perseverantes. “Hay que perder el temor de emprender. El ser humano
tiene potencial tremendo, que ni te
imaginas que hay dentro de ti. He descubierto muchas cosas y veo pequeña
a mi empresa, es por eso que brindo capacitaciones sobre liderazgo a mis
empleados para así seguir creciendo”, explica
el empresario.
Conclusión
Ser emprendedor no es fácil,
muchas veces hay que sacrificarse,
Fernández a la edad de 19 años tuvo que dejar a su familia en Quevedo
para viajar a Guayaquil y hacer realidad su sueño, pero con constancia y perseverancia todo es
posible. No dejes de lado tus sueños.
BIBLIOGRAFÍA:
Casinos in Canada 2021-2022 - GoOmans
ResponderEliminarCasinos in Canada 2021-2022 · Casinos at Casinos in Canada. Learn หารายได้เสริม about online worrione casinos in Canada, including casino list for https://sol.edu.kg/ 2021. poormansguidetocasinogambling.com